martes, 4 de mayo de 2021

La planificación : contenidos y actividades

 

ATLETISMO 

Objetivos generales  : mejorar aspectos tecnicos del salto de longitud 

Objetivos especificos : conseguir mejorar la tecnica de carrera en esta modalidad

Objetivos operativos : conseguir un buen talonamiento , desarrollar la mayor velocidad hoizontal , lograr mayor impulso vertical sin perder la velocidad y ajustar la posición del cuerpo en los pases finales .


BLOQUE DE CONTENIDOS



Fundamentos básicos

1) Talonamiento

12 pasos en 10 metros

12.5 pasos en 10 metros

12 pasos en 10 metros

Talonamiento con rodilla arriba 

Talonamiento andando  

2) Velocidad

Carrera zig-zag 

Salto con cuerda 

Subir rapido las escaleras 

Abdominales 

carrera para atrás 

carrera para alante 

velocidad de reacción 

3) Impulso

Saltos verticales pierna izquierda estático 

saltos verticales pierna derecha estático 

saltos verticales a pies juntos estático

Saltos verticales pierna izquierda dinámico 

Saltos verticales pierna derecha dinámico

Saltos verticales a pies juntos dinámico 

Saltos verticales a pies juntos con peso  

4) Posición

Posición en estático

Posición en dinámico 

 




Actividad

Nombre : carrera con aros 
Numero de participantes : variable 
Material : Ropa deportiva , zapatillas de deporte y Aros 
Tiempo : 15 min 
Estrategia metodológica : estilo de enseñanza reproductivo , en el que el profesional en este caso el entrenador imparte la actividad a sus alumnos para que estos la realicen 
Descripción : 
  • Carrera sobre 10 aros juntos ( un metros de separación ) aproximadamente , 5 lentos y 5 rápidos 
  • Lo mismo que lo anterior pero con progresión 
  • La mismo pero cambiando la posición de los aros ( en curva , recta , curva otra vez )
  • Cambiando la separación de los aros 
  • Con los aros en lines 5 juntas y 5 separados 
Objetivos : coordinación en la carrera , sobre todo mejorar los pasos , la velocidad con progresiones etc...

jueves, 29 de abril de 2021

Análisis de la realidad en la programación


 LEÓN


 


León, capital de la provincia de León, es una ciudad del noroeste de España situada junto al río Bernesga. La ciudad alberga muchas iglesias y catedrales que destacan por su arquitectura y arte. Entre ellas se encuentra la catedral de León, de estilo gótico, que data del siglo XIII , el municipio de león cuenta con 124.772 habitantes , de los que 56.536 son varones y 68.236 son mujeres .

  • Menor de 20 años es el 15,68% del total .
  • Entre 20-40 años es el 25,41%
  • Entre 40-60 años es el 29,43%
  • Mayor de 60 años es el 29,48%
Por lo que es una ciudad con una evolución hacia un envejecimiento de la población y una disminución de la natalidad , la gran parte de la población es gente mayor , la juventud es escasa pero aun así León cuenta con una gran actividad deportiva y varios recursos e instalaciones para ello .

Entidades deportivas destacadas :

Balonmano : Club Balonmano Ademar León ( Palacio de los deportes ) Liga Asobal 
                      Club Balonmano León ( Cleba ) Liga femenina 

Futbol : Cultural y Deportiva Leonesa ( Estadio Reino de León ) Segunda división B 

Atletismo : Club Sprint ( Hispanico)

León cuenta con numerosos centros deportivos :
Polideportivos como los de ( La palomera y Saenz de miera ) , cuatro pabellones ( La torre , san Esteban , Margarita Ramos y Gumersindo Azcarate )
Los estadios Reino de  Leon e Hispanico , palacio de deportes , el campo Hipico El parque y el Area deportiva de puente Castro 
En 2010 se inauguro el centro de alto rendimiento .



Estadio Reino de León 





Palacio de los deportes 




Campo Hípico el Parque 




Polideportivo La palomera 



También tengo que destacar el nuevo complejo deportivo Olímpico de León creado para que la gente pueda practicar Futbol , Padel , Tenis , Golf y demás actividades con grandes instalaciones , situado en la zona de Eras .






León cuenta con gran cantidad de actividades y deportes para que los niños puedan realizarlos , las escuelas deportivas a cargo del ayuntamiento de León crean todos los años un gran torneo llamado Municipalia ( Futbol y Baloncesto ) en este torneo se presentan todos los equipos que quieran de escuelas deportivas y se hacen pequeños torneos de 3x3 , suele ser para las pequeñas categorías .
Entre los acontecimientos deportivos que tienen lugar en León a lo largo del año destaca el Magistral De Ajedrez Ciudad De León  , en el cual participan algunos de los mejores jugadores del mundo de Ajedrez .
En cuanto a recursos , la Ciudad de León cuenta gran variedad de actividades al aire libre , naturaleza , montañas , excursiones ademas en invierno tiene gran importancia el Esquí en La provincia de León ( Estación de esquí San Isidro , Leitariegos ) 
En las Fiestas como ( San Froilán , San Juan , San Pedro ) se realizan concursos de bailes , de comida , cabalgatas y demás actividades enfocadas a todo tipo de publico .


jueves, 15 de abril de 2021

Aprendizaje lanzamiento de peso

 A continuación voy a pasar a explicar mi planificación para estudiar este lanzamiento y poder explicárselo a mis compañeros en clase .

Lo primero que hice fue ver algunos videos de esta modalidad , yo de pequeña hacia atletismo y mas o menos nos enseñaron de forma básica como es la técnica de lanzamiento por lo que tenia una pequeña idea , los videos me sirvieron para refrescar la memoria .













Planificación 

Domingo : lo primero que hice fue verme los videos que he insertado anteriormente , tambien me mire algunos apuntes subidos por Eduardo y contenido que estuve mirando por internet , en general estuve buscando información para tener las cosas mas claras de cara a la parte practica .


Lunes : Pude hablar con una amiga que hacia atletismo , la conocía desde que era pequeña y seguía practicándolo , le estuve preguntando por las competiciones , hablamos también un poco de la tecnica de lanzamiento de peso ya que ella se especializo de mayor en esta modalidad , también le pregunte por si lo que había mirado en internet era verdad y estaba bien .


Martes :  el martes fue mi ultimo día , estaba en la playa y se me ocurrió coger una pelota pequeña , aunque no pesara bastante , me puse a practicar todo lo que había estudiado , la verdad que me salía bastante bien , es una técnica poco complicada si se le coge el truco , también depende mucho de la fuerza que tengas por eso los atletas que hacen esta modalidad tienen un tren superior muy fuerte , desde mi propia experiencia estudiando y practicando no pude contar con material pero lo que es la tecnica , reglas , y demás las pude aprender bastante bien .







sábado, 10 de abril de 2021

Estilos de enseñanza productivos

 Estilos tradicionales 

  • Mando directo
        Un ejemplo de mando directo es cuando vamos a la piscina y Eduardo nos da clase , ya que hay un emisor que es el profesor y un receptor que ejecuta todo lo que el emisor diga ,  somos nosotros los alumnos , Eduardo planifica la sesión , el numero de repeticiones , la duración de los mismos ... , ademas es un trabajo masivo ya que somos una clase de 15 alumnos , después de la clase y de haber ejecutado todos los ejercicios bajo las directrices del profesor , hace un pequeño refuerzo a los que el ha visto que lo necesitaran , para que así la próxima vez que vuelvan a clase vayan con la idea clara de lo que habían hecho mal para ir mejorándolo .

  • La asignación de tareas 
            Cuando hacemos circuitos de fuerza con Gayoso , el nos dice lo que hay que hacer en cada estación pero cada alumno se coloca donde quiera , el profesor nos da pautas en individual ya que no es un trabajo en grupo , es un trabajo individual , es un trabajo mas flexible permite mayores modificaciones durante la realización de la clase .



Estilos individualizadores

  • Trabajo en grupo 
             La resistencia en clase de piscina , es un trabajo claro de trabajo en grupo pero individual a la vez , el profesor nos divide en dos grupos según su nivel que tengamos , hay un grupo que hace los largos en menos tiempo y otro que tiene mas margen para hacerlo , hay una evaluación previa por el profesor que le hace mas fácil dividir los grupos , Eduardo nos observa durante la clase y alfinal es el quien elige que alumno va a cada nivel 

  • La enseñanza modulada 
             La sesiones con Ricardo en las que hacemos dos grupos uno tiene que hacer una sesión de juegos con material reciclable y otro con material normal ,  cada integrante de ese grupo escoge el juego que mas le convenga para enseñenarselo a la clase y desarrollarlo en la misma , es una enseñanza modulada ya que se busca el nivel que tiene cada alumno y la soltura que tienen al dar la clase .


  • Programa individualizado
           Los Test que hicimos con Gayoso para estudiar nuestras pulsaciones en reposo y en movimiento , hicimos cuatro tipos de test y en ellos había que hacer por individual un estudio de nuestras pulsaciones , cada alumno trabaja por individual pero dentro de una estructura común , se gana en individualización pero se pierde en socialización ademas se le da bastante responsabilidad a los alumnos .



Estilos participativos

  • Grupos reducidos
           En clase de Ricardo cuando nos puso por parejas o con el frisbee o con los patines , se busca la cooperación con tu pareja para aprender la tecnica , con los patines hacíamos un ejercicio que teníamos que guiar por detrás al compañero y mientras el iba cerrando y abriendo las piernas o alternando las piernas , para así ayudarnos entre nosotros , con el frisbee dábamos pases primero com una mano luego con otra , también diferentes tipos de pases .

  • Enseñanza recíproca
           En clase de Eduardo nos dividimos en dos grupos , unos dentro de la piscina demuestran su técnica por ejemplo de braza , mariposa ... sin que nadie les corrija , mientras el otro grupo fuera de la piscina observa como lo han hecho sus compañeros , debaten con el profesor y entre ellos , los estudiantes se proporcionan feedback ( da y recibir ) como objetivo de esta enseñanza es que el alumno aprenda a realizar diferentes tareas como por ejemplo evaluar , interactuar de forma pedagógica para adquirir mayor responsabilidad de cara a su aprendizaje .
          
  • Microenseñanza 
           Los calentamientos que hacemos con Gayoso en los que nos mando hacer el calentamiento cada día a uno para así ir soltándonos a la hora de dar una clase en grupo , así también el profesor ve como se desenvuelve cada alumno en esa situación .

  • Aprendizaje cooperativo
          Las olimpiadas que hicimos con Eduardo en los que hicimos cuatro grupos con cuatro capitanes , las olimpiadas tenían cuatro pruebas y había que ponerse de acuerdo con los de tu grupo para saber quien hacia cada prueba , soltamos fijarnos en las cualidades de cada compañero para elegir la prueba que mas le convenía y donde mas partido se podía sacar .




Estilos socializadores 

Las sesiones que hacemos con Ricardo de juegos , en los que el principal objetivo es divertirse y pasarlo bien con tus compañeros , muchos juegos tipo campamento en los que se busca la cooperación con los compañeros , por ejemplo un juego que hice yo en su clase , fue el juego del Carricoche en el que hice dos grupos de seis personas ,  tenían que llevar al compañero encima de las cuerdas y tenían que crear ellos un mecanismo para llevar al compañero encima de esas cuerdas sin que tocara el suelo , el objetivo principal no era la competición sino la cooperación entre ellos .

martes, 23 de febrero de 2021

Analisis de la tecnica Natural , Extensión , Paso o Tijeras , en el salto de longitud

 A continuación , voy a analizar  la técnica de vuelo de los tres atletas mencionados por el profesor con ayuda de los apuntes y video correspondientes .




Los atletas que vamos a analizar son los siguientes :

  • Saltador de camiseta a rayas ( min 4:08 )
  • Saltador de camiseta blanca ( min 4:20 )
  • Saltador de camiseta roja ( min 4:27 )



                                 Técnica de : NATURAL ,  EXTENSION ,  PASO  O TIJERAS 

Para refrescar la teoria , voy a hacer una breve explicación  de las diferentes técnicas de vuelo .

Natural : es el mas simple de todos , lo suelen utilizar los principiantes , durante la fase de vuelo la pierna de batida se une a la libre y se efectúa una posición de sentado .


Extensión : tiene una serie de pasos , que se ven mejor explicados en la imagen : 




Paso o Tijeras : el saltador continua corriendo en el aire y dependiendo del numero de pasos que realice en el aire , hay dos tipos de salto ,  salto de " 2 y medio " o  salto de " 3 y medio " .




ANALISIS  SALTADORES 


Primer atleta ( min 4 : 08 ) : se ve claramente que utiliza la tecnica de extensión , en el video se ve perfectamente a cámara lenta como al despegar se estira todo lo posible , ademas de tirar los abrazos hacia  atras para sacar pecho y al ir perdiendo altura adopta una posición de encogimiento siempre con los brazos hacia delante para no desequilibrarse , lo que he percibido de este atleta es , que tiene una tecnica muy buena respecto a los demás atletas , el gesto al principio de la extensión lo hace perfectamente al igual que el encogerse en el ultimo tramo de vuelo .


Segundo atleta  ( min 4 : 20 ) :  analizando la fase de vuelo de este atleta podemos apreciar que utiliza una tecnica de paso o tijeras , en el video se que el atleta al despegar sigue corriendo en el aire con zancadas muy estiradas , el tronco al igual que en el atleta anterior al principio del vuelo se estira sacando el pecho hacia delante mientras que al descender empieza a encogerse , los brazos empiezan estirados uno hacia un lado y otro hacia arriba ,  alfinal los estira hacia atrás y alfinal los encoge un poco para no tocar la arena con ellos .


Tercer atleta ( min 4 : 27 ) : el tercer atleta también al igual que el segundo utiliza una tecnica de paso o tijeras pero por lo que percibí en el video los pasos que realiza en el aire son mas cortos que el segundo que eran mucho mas largos , los brazos muy parecidos al segundo también , al principio estirados hacia arriba y alfinal estirados hacia delante , en cambio a diferencia del segundo , este ultimo se encoge mas que el otro por lo que percibí .





A continuación inserto este video donde en los minutos señalados abajo , se puede ver que las atletas utilizan una tecnica natural , una técnica muy sencilla pero por lo que veo poco efectiva a la hora de querer 
ganar mas longitud .




 ( min 2: 03 )
 ( min 2: 15 )
 ( min 2: 27 )





El segundo video que inserto se puede apreciar que los atletas mencionados en los minutos escritos abajo utilizan una tecnica de extensión .






( min 0: 02 )
( min 0: 51 )
( min 1 : 14 )




En el tercer video , se ve la tecnica de paso o tijeras claramente y en el cuarto video lo mismo pero pero de un atleta que con esta tecnica de salto logro un record . 








tercer video

( min 1: 29 )
( min 2: 28 )
( min 3: 44 )

cuarto video 

solo hay un atleta 


martes, 2 de febrero de 2021

Presentacion

 Hola , mi nombre es Angela Mera , tengo 21 años , soy de Leon pero vivo actualmente en Lugo, me encanta el deporte en general , es mi pasión desde pequeña , mis padres siempre me decían que era mi vocación , disfrutaba viendo a mi hermano jugar a futbol o viendo cualquier deporte por la televisión .

Desde pequeña hice muchos deportes ( natación , atletismo , hípica , futbol , tenis , ski , snowboard , ballet , gimnasia rítmica ) , pero alfinal me quedé con el futbol , era con el deporte que mas disfrutaba , un deporte de equipo que ademas  compartía la afición con mi hermano , viajaba a todos los partidos de el , yo también jugaba en mi equipo y los días que no entrenábamos nos íbamos al patio de casa a romper alguna que otra maceta con el balón , el futbol era lo que me daba vida , solo pensaba en salir de clase e irme a entrenar . Hasta que todo se torció , con 15 años me rompí el ligamento cruzado anterior , después de pasar por muchos médicos recuerdo la frase de uno de ellos que me quedo marcada " no sé para que operar si es muy  probable que te vuelvas a romper "  mis padres ante esta situación me llevaron a Madrid para que me viera un profesional , el Dr Guillen , al que puedo decir a día de hoy que fue mi salvación y me operó cuando deje de crecer , creo que fueron los dos peores años de mi vida , la recuperación fue muy dura pero con ayuda de mi familia y profesionales que hicieron que volviera aun mas fuerte que nunca , actualmente esos dos años los veo como un pequeño bache en mi camino que me hizo aun mas fuerte mentalmente y con mas ganas de pelear por mis sueños , alfinal cada persona tiene su propia historia y sus propias razones para conseguir lo que quiere , para mi esto fue mi razón para saber realmente lo que quería en mi vida y sobre todo me enseño a trabajar y esforzarme mucho mas en todo lo que me propusiera.

Actualmente por motivos deportivos estoy viviendo en Lugo , llevo fuera de casa desde los 17 años , anteriormente estuve en Oviedo y en Santander , al salir de bachiller y tener que escoger una carrera se me vino todo encima , me di cuenta que no sabia lo que quería hacer con mi vida , estaba tan ilusionada con irme a jugar fuera que con los estudios estaba perdida , empecé económicas porque me gustaba la economía de bachiller pero lo deje , al año siguiente me fui a Santander y empecé derecho pero tampoco me llenaba y lo deje en el segundo año , tenia la presión de haberle dicho a mis padres que dejaba por segunda vez la carrera ,  hasta que un día hablando con mis amigas y con mi tía me hicieron ver que lo que realmente me hacia feliz y me llenaba que era el deporte , de mayor no me veía de abogada o trabajando en una oficina yo de mayor me imaginaba , en el mundo del deporte y nunca me di cuenta de eso , al acabar el año en Oviedo yo tenia claro que daba igual al sitio donde fuera que yo quería empezar a estudiar lo que me gustaba a día de hoy me siento orgullosa de poder haber elegido mi futuro y hacer lo que realmente me hace feliz .

La planificación : contenidos y actividades

  ATLETISMO  Objetivos generales   : mejorar aspectos tecnicos del salto de longitud  Objetivos especificos : conseguir mejorar la tecnica ...