Lanzamiento de peso

  El lanzamiento de peso o lanzamiento de bala es una prueba de atletismo , que consiste en lanzar una solida bola de acero por el aire con el fin de alcanzar la máxima distancia posible , el lanzamiento de peso proviene del llamado lanzamiento de piedras antiguamente , dependiendo de si son competiciones masculinas o femeninas la bola cambiara de peso .




 Aspectos técnicos del lanzamiento de peso : 

  • Agarre del peso y posición inicial :  El agarre del peso se realiza con la mano derecha sosteniéndolo sobre la palma de la mano , el peso esta en contacto con el cuello y la parte inferior de la mandíbula , el codo tiene que dibujar un ángulo de 90 º, ademas el brazo izquierdo se encuentra extendido .
  • Fase de desplazamiento : El lanzador bascula el cuerpo hacia delante contrarrestando una posición avanzada del tronco con una extensión de la pierna izquierda incrementando la flexión del brazo izquierdo ligeramente , se realiza una agrupación del cuerpo realizando una flexión de ambas piernas , esperando así para el lanzamiento , la pierna izquierda realiza una coz a la vez que la pierna derecha se extiende con el fin de desplazar el cuerpo hacia la dirección del lanzamiento , durante la fase de vuelo el cuerpo realiza un giro de 90º .
  • Fase final : El pie derecho queda iniciándose la fase de propulsión con una rotación progresiva de todo el cuerpo empezando desde la parte inferior a la  superior , finalmente el hombro que sostiene el peso se extiende de manera explosiva soltando el este  de manera que llegue a la mayor distancia posible .
  • Fase de recuperación : Una vez lanzada la bola , el pie derecho  pasa a ocupar la posición del izquierdo y el pie izquierdo se apoya atrás para equilibrar el cuerpo .


Cuestiones reglamentarias básicas : 

  1. La bala tiene que ser una esfera con un peso de 7,26 Kg en la rama masculina y 4Kg en la rama femenina .
  2. En la parte exterior delantera se coloca un contenedor de 1 cm de alto .
  3. La zona de caída se encuentra limitada por dos lineas que , partiendo de centro del circulo y pasando por los extremos del contenedor se prolongan formando un ángulo de 40º . 
  4. Después de cada lanzamiento y solo cuando la bola haya caído , el lanzador deberá salir del circulo por la mitad posterior .
  5. El pie del lanzador no debe pasar o salir del circulo .

MENCION ESPECIAL 



Margarita Ramos 

Es una atleta española de origen leones ( Cea , León 1966 ) ,  especializada en lanzamiento de bala , es la atleta española que acumula mas campeonatos de España en una sola prueba con un total de 23 , 4 veces subcampeona de España , acumula un total de 20 plusmarcas al aire libre que le permitieron ser plusmarquista española durante 15 años y 14 en  pista cubierta , participo en los juegos olímpicos de Barcelona 1992 . En 1999 supero un cancer linfático y al recuperarse no consiguió volver al nivel que tenia actualmente 

Cuando era pequeña tuve el placer de aprender de ella cuando entrenaba en atletismo ,  de lo que mas aprendi y mas me impresiono con mi edad era la humildad , el sacrificio y la valentía que se le veía al hablar , ademas de luchar por el deporte femenino .












Aprendizaje 

Sesión 1

  • Breve introducción de que es el lanzamiento de peso ( 5min )
  • Conocer reglamento y tecnica básica del lanzamiento de peso  
( demostración inicial del profesor punto por punto , los alumnos van practicando  , alfinal cuando los alumnos tengan la tecnica mas o menos cogida , se hará una demostración de la acción entera )  (15 min ) 

         - sujeción y ubicación de la bola 
         - desplazamiento continuo ( no realizar 2 tiempos ) 
         - eje vertical , pie-rodilla -hombros tras el desplazamiento 
         - bloqueo de hombros respecto a las caderas 
         - angulo de lanzamiento 
         - Que no se vaya la bola del cuello

  • Tiempo de practica y errores 
( El alumno ya conoce la tecnica este le hará una  demostración de la acción al profesor , este le corregirá errores mas comunes ) ( 7- 10 min ) 

          - que el codo no este en completa extensión 
          - tronco adelantado cuando suelta la bola 
          - desplazamiento con pausas o demasiado vertical 


Sesión 2

  • Repaso de reglamento , introducimos material e instalaciones oficiales 
( vamos a recrear la zona de lanzamiento , con sus medidas oficiales , para ellos necesitaremos una regla y una tiza para pintar el área ) (10 min )

  • pequeña competición si el alumno cogió bien  la tecnica y sino seguiremos practicando mirando errores mas comunes que tenga . ( 15 min )
( tendra tres oportunidades de lanzamiento , yo voy a poner una marca si llega a ese punto , tendrá un premio , siempre que haga correcto el movimiento , sino se seguirá practicando y alfinal se hará una competición pero ajustada a sus condiciones ) 

  • pequeña autocorreción sobre él mismo , lo que puede mejorar y los que hace bien , siempre con ayuda del profesor , para que el vea sus errores 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación : contenidos y actividades

  ATLETISMO  Objetivos generales   : mejorar aspectos tecnicos del salto de longitud  Objetivos especificos : conseguir mejorar la tecnica ...