martes, 23 de febrero de 2021

Analisis de la tecnica Natural , Extensión , Paso o Tijeras , en el salto de longitud

 A continuación , voy a analizar  la técnica de vuelo de los tres atletas mencionados por el profesor con ayuda de los apuntes y video correspondientes .




Los atletas que vamos a analizar son los siguientes :

  • Saltador de camiseta a rayas ( min 4:08 )
  • Saltador de camiseta blanca ( min 4:20 )
  • Saltador de camiseta roja ( min 4:27 )



                                 Técnica de : NATURAL ,  EXTENSION ,  PASO  O TIJERAS 

Para refrescar la teoria , voy a hacer una breve explicación  de las diferentes técnicas de vuelo .

Natural : es el mas simple de todos , lo suelen utilizar los principiantes , durante la fase de vuelo la pierna de batida se une a la libre y se efectúa una posición de sentado .


Extensión : tiene una serie de pasos , que se ven mejor explicados en la imagen : 




Paso o Tijeras : el saltador continua corriendo en el aire y dependiendo del numero de pasos que realice en el aire , hay dos tipos de salto ,  salto de " 2 y medio " o  salto de " 3 y medio " .




ANALISIS  SALTADORES 


Primer atleta ( min 4 : 08 ) : se ve claramente que utiliza la tecnica de extensión , en el video se ve perfectamente a cámara lenta como al despegar se estira todo lo posible , ademas de tirar los abrazos hacia  atras para sacar pecho y al ir perdiendo altura adopta una posición de encogimiento siempre con los brazos hacia delante para no desequilibrarse , lo que he percibido de este atleta es , que tiene una tecnica muy buena respecto a los demás atletas , el gesto al principio de la extensión lo hace perfectamente al igual que el encogerse en el ultimo tramo de vuelo .


Segundo atleta  ( min 4 : 20 ) :  analizando la fase de vuelo de este atleta podemos apreciar que utiliza una tecnica de paso o tijeras , en el video se que el atleta al despegar sigue corriendo en el aire con zancadas muy estiradas , el tronco al igual que en el atleta anterior al principio del vuelo se estira sacando el pecho hacia delante mientras que al descender empieza a encogerse , los brazos empiezan estirados uno hacia un lado y otro hacia arriba ,  alfinal los estira hacia atrás y alfinal los encoge un poco para no tocar la arena con ellos .


Tercer atleta ( min 4 : 27 ) : el tercer atleta también al igual que el segundo utiliza una tecnica de paso o tijeras pero por lo que percibí en el video los pasos que realiza en el aire son mas cortos que el segundo que eran mucho mas largos , los brazos muy parecidos al segundo también , al principio estirados hacia arriba y alfinal estirados hacia delante , en cambio a diferencia del segundo , este ultimo se encoge mas que el otro por lo que percibí .





A continuación inserto este video donde en los minutos señalados abajo , se puede ver que las atletas utilizan una tecnica natural , una técnica muy sencilla pero por lo que veo poco efectiva a la hora de querer 
ganar mas longitud .




 ( min 2: 03 )
 ( min 2: 15 )
 ( min 2: 27 )





El segundo video que inserto se puede apreciar que los atletas mencionados en los minutos escritos abajo utilizan una tecnica de extensión .






( min 0: 02 )
( min 0: 51 )
( min 1 : 14 )




En el tercer video , se ve la tecnica de paso o tijeras claramente y en el cuarto video lo mismo pero pero de un atleta que con esta tecnica de salto logro un record . 








tercer video

( min 1: 29 )
( min 2: 28 )
( min 3: 44 )

cuarto video 

solo hay un atleta 


martes, 2 de febrero de 2021

Presentacion

 Hola , mi nombre es Angela Mera , tengo 21 años , soy de Leon pero vivo actualmente en Lugo, me encanta el deporte en general , es mi pasión desde pequeña , mis padres siempre me decían que era mi vocación , disfrutaba viendo a mi hermano jugar a futbol o viendo cualquier deporte por la televisión .

Desde pequeña hice muchos deportes ( natación , atletismo , hípica , futbol , tenis , ski , snowboard , ballet , gimnasia rítmica ) , pero alfinal me quedé con el futbol , era con el deporte que mas disfrutaba , un deporte de equipo que ademas  compartía la afición con mi hermano , viajaba a todos los partidos de el , yo también jugaba en mi equipo y los días que no entrenábamos nos íbamos al patio de casa a romper alguna que otra maceta con el balón , el futbol era lo que me daba vida , solo pensaba en salir de clase e irme a entrenar . Hasta que todo se torció , con 15 años me rompí el ligamento cruzado anterior , después de pasar por muchos médicos recuerdo la frase de uno de ellos que me quedo marcada " no sé para que operar si es muy  probable que te vuelvas a romper "  mis padres ante esta situación me llevaron a Madrid para que me viera un profesional , el Dr Guillen , al que puedo decir a día de hoy que fue mi salvación y me operó cuando deje de crecer , creo que fueron los dos peores años de mi vida , la recuperación fue muy dura pero con ayuda de mi familia y profesionales que hicieron que volviera aun mas fuerte que nunca , actualmente esos dos años los veo como un pequeño bache en mi camino que me hizo aun mas fuerte mentalmente y con mas ganas de pelear por mis sueños , alfinal cada persona tiene su propia historia y sus propias razones para conseguir lo que quiere , para mi esto fue mi razón para saber realmente lo que quería en mi vida y sobre todo me enseño a trabajar y esforzarme mucho mas en todo lo que me propusiera.

Actualmente por motivos deportivos estoy viviendo en Lugo , llevo fuera de casa desde los 17 años , anteriormente estuve en Oviedo y en Santander , al salir de bachiller y tener que escoger una carrera se me vino todo encima , me di cuenta que no sabia lo que quería hacer con mi vida , estaba tan ilusionada con irme a jugar fuera que con los estudios estaba perdida , empecé económicas porque me gustaba la economía de bachiller pero lo deje , al año siguiente me fui a Santander y empecé derecho pero tampoco me llenaba y lo deje en el segundo año , tenia la presión de haberle dicho a mis padres que dejaba por segunda vez la carrera ,  hasta que un día hablando con mis amigas y con mi tía me hicieron ver que lo que realmente me hacia feliz y me llenaba que era el deporte , de mayor no me veía de abogada o trabajando en una oficina yo de mayor me imaginaba , en el mundo del deporte y nunca me di cuenta de eso , al acabar el año en Oviedo yo tenia claro que daba igual al sitio donde fuera que yo quería empezar a estudiar lo que me gustaba a día de hoy me siento orgullosa de poder haber elegido mi futuro y hacer lo que realmente me hace feliz .

La planificación : contenidos y actividades

  ATLETISMO  Objetivos generales   : mejorar aspectos tecnicos del salto de longitud  Objetivos especificos : conseguir mejorar la tecnica ...